Sign in
  • Portada
  • Noticias
    • Actualidad
    • Alergología
    • Cardiología
    • Cirugía estética
    • Dentista y salud dental
    • Dermatología
    • Digestivo
    • Embarazo
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • General
    • Geriatría
    • Ginecología y Obstetricia
    • LoMonaco
    • Neumología y terapias respiratorias
    • Neurología y Neurorrehabilitación
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oído
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sueño
    • Terapias Naturales
    • Urología
  • Actualidad
  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Salud IDEAL Tu guía del bienestar
  • Portada
  • Noticias
    • TodoActualidadAlergologíaCardiologíaCirugía estéticaDentista y salud dentalDermatologíaDigestivoEmbarazoFarmaciaFisioterapiaGeneralGeriatríaGinecología y ObstetriciaLoMonacoNeumología y terapias respiratoriasNeurología y NeurorrehabilitaciónNutriciónOftalmologíaOídoOncologíaPediatríaPsicologíaSueñoTerapias NaturalesUrología

      Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

  • Actualidad
    • Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

      Esta especialista en cirugía plástica cuenta con el respaldo de organismos…

  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Inicio Noticias Actualidad Agustín Legido presenta una nueva guía sobre las enfermedades del sistema nervioso...
  • Noticias
  • Actualidad

Agustín Legido presenta una nueva guía sobre las enfermedades del sistema nervioso central en los niños

Por
Salud IDEAL
-
enero 13, 2010
0
1540
guia neurologia nios

guia neurologia nios

Durante estos meses y en diferentes países, el Neuropediatra español Agustín Legido, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Infantil de St. Christopher’s (Philadelphia) presentará la Guía titulada ‘Clinical Pedriatric Neurosciences for Primary Care’ de más de 550 páginas que ha sido editada por el Doctor Agustín Legido en colaboración con el Doctor Joseph H. Piatt, Jefe del servicio de neurocirugía del Hospital Infantil de St. Christopher’s de Philadelphia,y otros 28 especialistas internacionales expertos en cada una de las diferentes patologías de Estados Unidos y Canadá.

El libro es una Guía esencial destinada a pediatras, neurólogos y otros especialistas que abordan patologías vinculadas con el sistema nervioso central del niño. Para el Doctor Agustín Legido se trata de una obra completa y muy sintetizada que orienta en el diagnóstico, evaluación y gestión de un amplio espectro de situaciones pediátricas en neurología y neurocirugía. – “Es el resultado del trabajo de equipo de los mejores especialistas en cada una de estas patologías, como por ejemplo: enfermedades neuromusculares, traumatismo craneoencefálico, encefalopatía aguda, accidente cerebrovasculares, ataques febriles, epilepsia, dolor de cabeza, ataxia, tumores cerebrales, hidrocefalia o los trastornos del sueño en niños, entre otros”, explica el Doctor Legido.

Aspectos profesionales

Según afirman estos especialistas la neurociencia pediátrica es el corazón de la pediatría ya que los problemas relacionados con el sistema nervioso, el cerebro y la columna, son muy frecuentes en atención primaria. Prueba de ellos es que esta Guía ha sido publicada por la Academia Americana de Pediatras (AAP).

Para los doctores que han intervenido en la Guía, supone un manual indispensable para todos los pediatras porque les ofrece la ayuda necesaria para abordar correctamente el diagnóstico de los niños, ya que solventa los vacíos de formación especializada de los médicos de atención primaria en neurología. – “En ocasiones, los pediatras durante su formación de residencia, no siempre reciben la formación adecuada sobre enfermedades neurológicas. Muchas de las que padece el colectivo infantil están relacionadas con el sistema nervioso central”, señala el Doctor.
 
En la guía se detallan y analizan algunas de las situaciones y problemáticas más comunes que los médicos de atención primaria se pueden encontrar, como los traumatismos cerebrales, los tumores cerebrales, los desórdenes neuromusculares, las encefalopatías, la epilepsia, las enfermedades neurológicas en los recién nacidos o los trastornos del sueño, entre otros. Además de las recomendaciones de los expertos, la guía aporta los resultados prácticos de las investigaciones más recientes en el ámbito mundial.

Para el Doctor Piatt, neurocirujano que ejerce como Jefe de Servicio de la especialidad en el Hospital St. Christopher´s Hospital for Children, – “Esta guía  proporciona una perspectiva médica y quirúrgica conjunta que no ha sido analizada antes en ninguno de los otros libros de referencia de esta especialidad”.

Perfil de los profesionales

Agustín Legido, nació en Zaragoza el 9 de septiembre de 1959. Realizó sus estudios universitarios en Zaragoza y Bolonia (Italia). En 1985, finalizó su residencia en pediatría en Estados Unidos. El Doctor Legido está especializado en el cuidado y tratamiento de niños con desórdenes neurológicos. Ha publicado numerosos artículos en revistas y es autor de varios de los capítulos de diferentes libros sobre pediatría neurológica. Trabaja como profesor de pediatría y neurología en la Universidad de Medicina de Drexel (Philadelphia) y es profesor clínico de pediatría en la Universidad de Medicina de Temple (Philadelphia). Actualmente, el Doctor Legido también ocupa el puesto de Jefe de Neurología del  St. Christopher´s Hospital for Children.

 El Doctor Piatt ocupa el puesto de Neurocirujano en este mismo hospital Norteamericano. Sus especialidades incluyen la parálisis del plexo branquial, los tumores cerebrales, las deformidades craneoencefálicas, los traumatismos craneoencefálicos, la epilepsia y la espina bífida. Este facultativo también trabaja como profesor de pediatría en la Universidad de Medicina de Drexel (Philadelphia) y es profesor adjunto de neurocirugía en la Universidad de Medicina de Temple (Philadelphia).

  • Etiquetas
  • agustin legido
  • doctor
  • enfermedad
  • enfermedades
  • guia
  • neurologia
  • neurologo
  • niños
  • patologia
  • pedriatra
  • piatt
  • practica
  • profesional
Artículo anteriorDeporte y alimentación sana, receta para luchar contra la apnea del sueño
Artículo siguienteUna de cada tres personas mayores de 65 años, padece osteoporosis
Salud IDEAL
Salud IDEAL
https://saludideal.es
Xing
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

Copyright © | Todos los derechos reservados.
Salud IDEAL pertenece a Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
C.I.F.: A78865458
Dirección: Av. Huelva 2, Polígono de ASEGRA, 18210 Peligros (Granada)
Contacto: salud@diarioideal.es
Teléfono: 958 809 809
Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4ª.


Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

Gestionar consentimiento
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}