Huétor Tájar (Granada), 5 de octubre de 2025 — Un grupo de mujeres con cáncer del municipio hizo sonar la campana como gesto de esperanza y para visibilizar la enfermedad. La iniciativa, difundida por el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Huétor Tájar, busca reconocer el esfuerzo de pacientes y familias, además de reforzar el apoyo comunitario.
Un símbolo que trasciende el hospital
La campana se ha convertido en un emblema de superación para quienes atraviesan tratamientos oncológicos. Hacerla sonar celebra hitos personales del proceso terapéutico y envía un mensaje colectivo: no están solas. Con este acto, Huétor Tájar se suma a las iniciativas que promueven la empatía social y la sensibilización sobre el cáncer.
Visibilización y apoyo local
Más allá del gesto, la jornada pone en primer plano la importancia del acompañamiento emocional y del trabajo en red entre pacientes, familias, asociaciones y profesionales sanitarios. Fuentes municipales subrayan que eventos como este contribuyen a derribar estigmas, fomentar la conversación pública y facilitar el acceso a información fiable sobre recursos disponibles.
Prevención y detección precoz
En el marco de las actividades de sensibilización, se recuerda el valor de la prevención y de la detección temprana. Consultar con profesionales ante cualquier síntoma, seguir las pautas de cribado recomendadas y acceder a programas locales de apoyo puede marcar la diferencia en el pronóstico y en la calidad de vida de las personas afectadas.
Pie de foto: Participantes del acto hacen sonar la campana como símbolo de esperanza.
Fuente: Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Huétor Tájar.