DestacadoActividades para fomentar el trabajo en equipo en una empresa

Actividades para fomentar el trabajo en equipo en una empresa

El trabajo en equipo es algo que es inherente a la condición humana. Desde el comienzo de los tiempos y la irrupción de las sociedades, los hombres comenzaron a asociarse con los integrantes de sus tribus, para así garantizar la supervivencia, atender sus propias necesidades y mejorar las condiciones de vida.

Este tipo de comportamiento se sigue produciendo dentro de nosotros. Aunque hayan aparecido las nuevas tecnologías e Internet, el trabajo en equipo es un recurso interesante que se desarrolla en diferentes sectores.

Las mejores dinámicas para mejorar la colaboración en equipo

De cara a fomentar el trabajo en equipo, existen una serie de dinámicas que son de lo más interesantes. Vamos con algunas de las que tienen más éxito:

Banco Sueco

Una dinámica que es ideal de cara a poner a trabajar la comunicación no verbal en el equipo. Los grupos se organizan en una fila dependiendo de un determinado criterio específico que se elija. Eso sí, no podrán hablar. Deberán usar miradas, gestos o movimientos para organizarse con rapidez. Una dinámica con la que se desarrolla la coordinación y donde podemos entender lo importante que es la comunicación no verbal en determinadas situaciones.

La Cadena Humana

Otra bastante habitual en la que la paciencia y la coordinación del grupo se ponen a prueba. Las personas que participan se ponen en fila, agarradas de la mano y forman una cadena. Se debe pasar un aro desde una punta de la cadena hasta la otra sin soltar sus manos. El reto se va intensificando cuando hay tiempo límite o se reinicia la actividad cuando alguien suelta las manos o deja que se caiga el aro.

La Alfombra Voladora

Esta es de las dinámicas que garantizan una mayor diversión y risas. El grupo se tiene que subir a una lona, colchoneta o manta, que será una verdadera “alfombra voladora”. El objetivo es que se dé la vuelta por completo sin que nadie se baje de esta. Estamos ante un magnífico ejercicio de creatividad y coordinación. Una buena manera de que nos demuestra que un objetivo se puede conseguir de varias formas, pero solo cuando se trabaja en equipo.

La Torre Imposible

La mayoría de las dinámicas están pensadas para que los miembros se activen y en esta el objetivo es la construcción de la torre más alta que sea posible usando una única mano por participante. Los materiales varían, desde material reciclado a nubes de gominola, hasta bloques de LEGO, todo vale. Lo más importante es que los participantes trabajen en grupo para coordinarse. Esto es perfecto para que se desarrolle la creatividad, la cooperación o la persistencia.

Actividades para fortalecer el espíritu de equipo

Pasamos muchas horas en sillas de escritorio y realizamos muchas tareas en nuestros trabajos. A veces se nos olvidan, pero los equipos deben tener más alma y es algo que revierte positivamente en todos sus miembros. Veamos algunas actividades.

Tormenta de ideas

Consiste en expresar las ideas que tengamos con libertad sobre alguna clase de tema sin ser juzgados y en poco tiempo. Es la actividad más usada en todo el mundo y da buenos resultados. Permite que nos demos cuenta de que todas las opiniones cuentan y aportan al grupo.

Actividades físicas grupales

Debes sacar al equipo de tu contexto diario y que trabajen mientras hacen algún tipo de actividad física. Preferiblemente si es en la naturaleza. Ayuda a que crezca la confianza entre los miembros de la plantilla.

Hazles que se conozcan mejor hablando de lo que les gusta

Esta actividad lo que hace es aumentar la cohesión por parte del grupo y también ayuda a conocerse. Además, estamos ante un ejercicio que es perfecto para las personas de mayor timidez y así se hacen escuchar y pueden expresar más los gustos que tienen.

Mediante turnos de palabra, se van hablando de las actividades, series, libros, películas o lugares favoritos. Luego pasa a celebrarse un debate entre todos donde discuten las opciones que haya dicho cada uno para que así se acerquen más las impresiones de todo el equipo.

Reflexiones sobre la comunicación

Uno de los trabajadores hace un dibujo que oculta y luego da una serie de instrucciones a los demás para que hagan ese dibujo. En cuanto se acaban, pasan a compararse todos y luego se valoran las diferencias que hay entre estos dibujos. El ejercicio vale para hacer una reflexión sobre las limitaciones que puede haber en materia de comunicación y de qué forma podemos trabajar para que tengan una mayor eficacia.

Esta es una de las actividades más interesantes para potenciar el trabajo en equipo que más se usan y cuenta con bastantes versiones desde hacerla con distintos materiales a construirla con materiales diversos o haciendo dibujos digitales.

Últimos artículos

Secciones de Salud