NoticiasActualidadDOMMA desaconseja el uso de fármacos GLP-1 como primera opción para la...

DOMMA desaconseja el uso de fármacos GLP-1 como primera opción para la pérdida de peso durante la menopausia

Barcelona, 5 de noviembre de 2025 — Ante el auge de los agonistas del receptor GLP-1 como una vía rápida para adelgazar, DOMMA advierte que estos medicamentos no deben ser la primera opción para perder peso durante la menopausia y reclama un enfoque integral de la salud metabólica.

Contexto: auge de los GLP-1
Los fármacos GLP-1 —como la semaglutida— han ganado popularidad desde 2019, especialmente entre mujeres de 40 a 64 años, con incrementos cercanos al 200% anual, según la nota de prensa y el informe de DOMMA. Actúan reduciendo el apetito y retrasando el vaciado gástrico, lo que facilita pérdidas de peso significativas.

Riesgos y precauciones en la etapa menopáusica
DOMMA subraya que una parte considerable del peso perdido con GLP-1 puede corresponder a masa magra, lo que eleva la vulnerabilidad a la sarcopenia. También advierte sobre el posible efecto rebote al abandonar el tratamiento, el coste recurrente y los efectos metabólicos indeseados (menor gasto calórico en reposo y mayor dificultad para mantener el peso). “Preservar la masa muscular es clave en esta etapa”, recuerda Raquel Clapés, nutricionista especializada en menopausia de DOMMA.

La alternativa: ejercicio y enfoque integral
La compañía apuesta por priorizar el ejercicio físico y los cambios de estilo de vida como estrategia principal para mejorar la salud metabólica de la mujer madura. “Necesitamos un abordaje global, integrativo y sostenible, sin sobremedicalizar los síntomas”, señalan las cofundadoras de DOMMA, Mireia Roca y Cristina Martínez. Además de la pérdida de peso, enfocarse en el músculo y la condición física favorece el control de la glucosa y los factores de riesgo cardiovascular.

 

Qué dicen las mujeres
El 86% de las españolas preferiría tratamientos no farmacológicos para afrontar la sintomatología del climaterio, según datos de DOMMA. El 93% afirma haber tenido dificultades para recibir apoyo médico durante la transición menopáusica, lo que, según la compañía, evidencia la necesidad de cambiar el enfoque asistencial.

Novedad de producto
En ese marco, DOMMA ha lanzado EN FORMA, un suplemento no farmacológico que, acompañado de un programa de ejercicio y nutrición, busca apoyar parámetros clave de la salud metabólica —peso, músculo, hueso y corazón—. La empresa sostiene que su enfoque tiene un impacto “real, efectivo y sostenible”.

Sobre DOMMA
Fundada en Barcelona en 2021 por Cristina Martínez y Mireia Roca, DOMMA desarrolla tratamientos naturales, sin hormonas, basados en la evidencia científica, para abordar síntomas físicos y emocionales asociados a la menopausia. La compañía asegura contar con una comunidad de más de 325.000 mujeres y 16.000 clientas en sus planes de tratamiento y acompañamiento.

Fuentes: Nota de prensa e informe de DOMMA

Últimos artículos

Secciones de Salud