Sign in
  • Portada
  • Noticias
    • Actualidad
    • Alergología
    • Cardiología
    • Cirugía estética
    • Dentista y salud dental
    • Dermatología
    • Digestivo
    • Embarazo
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • General
    • Geriatría
    • Ginecología y Obstetricia
    • LoMonaco
    • Neumología y terapias respiratorias
    • Neurología y Neurorrehabilitación
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oído
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sueño
    • Terapias Naturales
    • Urología
  • Actualidad
  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Salud IDEAL Tu guía del bienestar
  • Portada
  • Noticias
    • TodoActualidadAlergologíaCardiologíaCirugía estéticaDentista y salud dentalDermatologíaDigestivoEmbarazoFarmaciaFisioterapiaGeneralGeriatríaGinecología y ObstetriciaLoMonacoNeumología y terapias respiratoriasNeurología y NeurorrehabilitaciónNutriciónOftalmologíaOídoOncologíaPediatríaPsicologíaSueñoTerapias NaturalesUrología

      Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

  • Actualidad
    • Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

      Esta especialista en cirugía plástica cuenta con el respaldo de organismos…

  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Inicio Noticias Neumología y terapias respiratorias Entre 30.000 y 40.000 personas en Granada padecen Apnea del Sueño, sólo...
  • Noticias
  • Neumología y terapias respiratorias

Entre 30.000 y 40.000 personas en Granada padecen Apnea del Sueño, sólo un 10% lo saben

Por
Salud IDEAL
-
marzo 11, 2010
0
582
salvador lopez

salvador lopezSalvador López Ortiz es Neumólogo y Alergólogo en el Hospital Virgen de las Nieves de  Granada y es responsable de la Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño desde hace 10 años, dedicándose ademas a la ventilación respiratoria no invasiva y tiene contacto directo con los profesionales de Oximesa.

 

.- ¿Cuándo se empieza a reconocer el Síndrome de Apnea del Sueño?

– Allá por 1978 se comenzó a estudiar la materia al observar que a los pacientes se les paraba la respiración, tenían dificultades para respirar, se les alteraba el sueño y la saturación de oxígeno, y aunque trastornos del sueño hay muchos, la Apnea del Sueño es muy concreta y se conoce internacionalmente como SAS.

.- ¿Cómo se unieron los criterios?

– Gracias a una reunión en la que intervinieron todos los profesionales implicados en la materia, que gestionó y coordinó SEPAR, la Sociedad Española de Neumología y Cirujía Torácica.

.-¿Cúales son realmente sus síntomas?

– Varían mucho, no podemos realizar una tabla clasificatoria, no es lo mismo por ejemplo, en la mujer que en el hombre, y depende mucho de su actividad diaria, ya que pueden ocultar su somnolencia de maneras muy distintas, hasta llegar a edades más avanzadas.

.-¿Cuántas personas podrían padecerla en la actualidad?

– Sólo en Granada en torno a los 30.000 o 40.000 personas de las cuales sólo el 10%, realmente la tiene diagnosticada o sabe que la padece en mayor o menor grado.

.-¿Qué pruebas señalan el padecimiento de la enfermedad?

– Principalmente la Polisomnografía, en la que se le colocan al paciente una serie de elementos con los que se les estudia el sueño, la respiración y la saturación de oxígeno. Se tienen que quedar a dormir en el hospital y como mínimo unas seis horas, pero también está la poligrafía respiratoria.

.-¿Cuándo se realiza una u otra?

– La polisomnografía como es la prueba prinicial, se utiliza fundamentalmente para aquellos pacientes en los que tenemos dudas, ya que la poligrafía no determina con la misma exactitud, y el historial clínico debe ser muy claro y estamos casi seguros que nos va a dar positiva la enfermedad.

.- ¿Cuáles son sus síntomas fundamentales?

– La somnolencia, las apneas o paradas respiratorias y los ronquidos. Pero no solamente existen esos, también hay una serie de síntomas nocturnos como los depertares afícticos, por las neuresias en los niños; y hay una serie de síntomas diurnos como la astenia, el cansancio por la mañana, las cefaleas o la irritabilidad… Puede producir incluso pérdida de la lívido o las enfermedades cardiovasculares.

.- ¿Cómo se da cuenta el paciente de que la tiene?

.- Bueno, unas veces a través de las pruebas que se les realizan tras indicarnos que padecen insomnio, y también que es un factor muy importante a través de las personas que duermen con ellos, ya que observan los trastornos respiratorios de primera mano.

.- ¿En qué edad es más peligrosa?

– Sin duda en la edad media, ya que habitualmente son trabajadores y pueden tener un accidente en su lugar de trabajo, o lo que es más peligroso, de tráfico.

.- Desde que se diagnostica, ¿qué proceso experimenta el paciente?

– Primero se evalúa la gravedad ya que existen tres niveles, leve, moderado o grave, y también la actividad diaria que realice, sobretodo si en su lugar de trabajo tiene un alto grado de accidente. También se les suelen recomendar medidas higiénicodietéticas, ya que la inmensa mayoría de estos pacientes, padecen de sobrepeso.

.- ¿La utilización de CPAP es crónica?

– Sin duda de momento es de por vida, hasta que no aparezca nada más novedoso es lo que mejor rendimiento produce en el paciente.

.- ¿ Si alguien no se pusiera en manos de un especialista qué le podría ocurrir?

– Además de los accidentes antes mencionados tanto laborales como de tráfico, también les podría dar un infarto de miocardio, una insuficiencia cardíaca, una arriitmia o una hipertensión entre otros.

  • Etiquetas
  • apnea
  • canal
  • de
  • hospital
  • ideal
  • las
  • neumologo
  • nieves
  • ortiz
  • oximesa
  • praxair
  • rafael
  • salud
  • somnolencia
  • sueño
  • virgen
Artículo anteriorLos antiestéticos depósitos de grasa se pueden disminuir
Artículo siguienteNoche a beneficio de la Asociación GAEN
Salud IDEAL
Salud IDEAL
https://saludideal.es
Xing
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

Copyright © | Todos los derechos reservados.
Salud IDEAL pertenece a Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
C.I.F.: A78865458
Dirección: Av. Huelva 2, Polígono de ASEGRA, 18210 Peligros (Granada)
Contacto: salud@diarioideal.es
Teléfono: 958 809 809
Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4ª.


Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

Gestionar consentimiento
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}