Sign in
  • Portada
  • Noticias
    • Actualidad
    • Alergología
    • Cardiología
    • Cirugía estética
    • Dentista y salud dental
    • Dermatología
    • Digestivo
    • Embarazo
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • General
    • Geriatría
    • Ginecología y Obstetricia
    • LoMonaco
    • Neumología y terapias respiratorias
    • Neurología y Neurorrehabilitación
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oído
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sueño
    • Terapias Naturales
    • Urología
  • Actualidad
  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Salud IDEAL Tu guía del bienestar
  • Portada
  • Noticias
    • TodoActualidadAlergologíaCardiologíaCirugía estéticaDentista y salud dentalDermatologíaDigestivoEmbarazoFarmaciaFisioterapiaGeneralGeriatríaGinecología y ObstetriciaLoMonacoNeumología y terapias respiratoriasNeurología y NeurorrehabilitaciónNutriciónOftalmologíaOídoOncologíaPediatríaPsicologíaSueñoTerapias NaturalesUrología

      Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

  • Actualidad
    • Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

      Esta especialista en cirugía plástica cuenta con el respaldo de organismos…

  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Inicio Noticias Actualidad Los programas de prevención disminuyen la mortalidad del Cáncer de Cérvix en...
  • Noticias
  • Actualidad

Los programas de prevención disminuyen la mortalidad del Cáncer de Cérvix en Andalucía

Por
Salud IDEAL
-
febrero 5, 2010
0
1684
cancer-cuello-uterino_image003

cancer-cuello-uterino_image003Según los últimos datos publicados en el II Plan Integral de Oncología de Andalucía 2007-2012, la prevalencia por sexos en esta Comunidad Autónoma asciende a 86.897 casos en hombres y más de 90.000 en mujeres. “El tipo de cáncer más prevalente entre la población andaluza, en ambos géneros, es el digestivo, seguido del de pulmón en los hombres y el de mama en las mujeres”, explica el Dr. Rafael Trujillo, oncólogo de la Unidad de Oncología del Hospital Xanit Internacional.

 

Este año, el Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra hoy, está dedicado al tumor de cérvix. “En Andalucía se registran 7,6 casos de este tipo de cáncer por cada 100.000 mujeres. Afortunadamente, –comenta el Dr. Trujillo- su mortalidad ha disminuido de forma considerable si lo comparamos con países en vías de desarrollo. Esta disminución se debe, en gran medida, a los programas de prevención y a la citología cervical”.

“En este sentido, hemos vivido un gran avance, como es el descubrimiento de una vacuna que puede evitar la aparición de este cáncer, producido por el virus del papiloma humano (VPH)”, explica el especialista. “No obstante, independientemente de los últimos avances en la lucha contra esta enfermedad, el cribado con revisiones ginecológicas y citologías cervicales sigue siendo el método más importante en el diagnóstico precoz del cáncer de cérvix. Dicho procedimiento detecta el tumor en fases iniciales, en las que es fácilmente curable”.

LA INVESTIGACIÓN POTENCIAL

No se trata de un solo tipo de enfermedad, sino de diversos tipos de tumores con pronóstico y tratamientos diferenciados en base a la descripción de sus particularidades genéticas. Por ello y según explica el Dr. Trujillo, “la investigación oncológica debe centrarse en la individualización del tratamiento a través del estudio de la biología molecular y así, obtener el mejor procedimiento para cada paciente. La clave está en la búsqueda de marcadores predictivos que permitan avanzar hacia un tratamiento personalizado”.

“En este sentido –explica el doctor- existen nuevos fármacos que actúan contra dianas moleculares. El cáncer tiene vías moleculares alteradas a través de las mutaciones y su conocimiento permite bloquear la proliferación celular”.

LA ONCOLOGÍA

A lo largo del 2009, alrededor de 275 pacientes fueron atendidos en el Área de Oncología de Xanit por primera vez. “Del equipo dedicado a la Oncología en Xanit, destacaría la realización de un trabajo multidisciplinar coordinado y con un claro objetivo: planificar el mejor tratamiento para cada paciente. Dicha coordinación se basa en la existencia de comités de tumores donde los diferentes especialistas presentan cada caso de manera individualizada, coordinados por el oncólogo”, afirma el Dr. Rafael Trujillo.

A esto hay que sumar que en Xanit disponen de la más avanzada tecnología, como son el PET-TAC y el acelerador lineal IMRT-OBI, este último uno de los más modernos de España que permite, entre otras cosas, realizar una modalidad muy avanzada de tratamiento oncológico de alta precisión: la radioterapia modulada. “Todo ello convierte al Área de Oncología de Xanit en el mejor aliado en la lucha contra el cáncer”.

HOSPITAL XANIT INTERNACIONAL

El hospital Xanit Internacional dispone de 13.000 m2 distribuidos en cinco plantas, con 110 habitaciones individuales. Cuenta con un prestigioso equipo de profesionales expertos en los últimos avances diagnósticos y terapéuticos que trabajan permanentemente en equipos multidisciplinares como exige el nivel de complejidad de la medicina actual. Xanit Internacional dispone de la tecnología mas avanzada, sin precedentes en la medicina privada de Málaga. Esta capacidad tecnológica convierte a Xanit Internacional en un hospital de alta resolución, capaz de resolver con rapidez y eficacia importantes problemas de salud, siendo un referente no sólo a nivel provincial sino a nivel de la Comunidad Autónoma.

Como referentes en Xanit Internacional se sitúan las áreas clínicas Xanit: Xanit Área del Corazón, Xanit Área de Oncología, Xanit Área de Neurociencias.

El hospital cuenta con un Centro Médico, Xanit Fuengirola que te acerca su equipo médico en las especialidades más frecuentes para seguir ofreciéndote sus cuidados con la misma calidad y rapidez.

  • Etiquetas
  • canal
  • cáncer
  • cervix
  • cuello
  • de
  • hospital
  • ideal
  • internacional
  • oncologia
  • oncólogo
  • ortiz
  • rafael
  • salud
  • uterino
  • xanit
Artículo anteriorEspacios públicos sin humo
Artículo siguienteEl Ministerio de Sanidad y Política Social lanza un boletín electrónico para informar sobre salud a los ciudadanos
Salud IDEAL
Salud IDEAL
https://saludideal.es
Xing
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

Copyright © | Todos los derechos reservados.
Salud IDEAL pertenece a Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
C.I.F.: A78865458
Dirección: Av. Huelva 2, Polígono de ASEGRA, 18210 Peligros (Granada)
Contacto: salud@diarioideal.es
Teléfono: 958 809 809
Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4ª.


Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

Gestionar consentimiento
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}