Sign in
  • Portada
  • Noticias
    • Actualidad
    • Alergología
    • Cardiología
    • Cirugía estética
    • Dentista y salud dental
    • Dermatología
    • Digestivo
    • Embarazo
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • General
    • Geriatría
    • Ginecología y Obstetricia
    • LoMonaco
    • Neumología y terapias respiratorias
    • Neurología y Neurorrehabilitación
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oído
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sueño
    • Terapias Naturales
    • Urología
  • Actualidad
  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Salud IDEAL Tu guía del bienestar
  • Portada
  • Noticias
    • TodoActualidadAlergologíaCardiologíaCirugía estéticaDentista y salud dentalDermatologíaDigestivoEmbarazoFarmaciaFisioterapiaGeneralGeriatríaGinecología y ObstetriciaLoMonacoNeumología y terapias respiratoriasNeurología y NeurorrehabilitaciónNutriciónOftalmologíaOídoOncologíaPediatríaPsicologíaSueñoTerapias NaturalesUrología

      Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

  • Actualidad
    • Helado artesanal en Granada: un placer saludable cuando se elige bien

      Agua de mar con limón en ayunas: un hábito natural que…

      ¿Son saludables los alimentos congelados? Mitos y realidades en la alimentación…

      Colágeno para la piel: por qué estos suplementos son clave en…

      Esta especialista en cirugía plástica cuenta con el respaldo de organismos…

  • Especiales
  • Profesionales
  • Contacto
Inicio Noticias Oftalmología No ver bien el cine en tres dimensiones evidencia una alteración ocular
  • Noticias
  • Oftalmología

No ver bien el cine en tres dimensiones evidencia una alteración ocular

Por
Salud IDEAL
-
diciembre 27, 2010
0
795
gafas

gafasLas personas que no vean bien las proyecciones en tres dimensiones en el cine o en la televisión deben acudir al oftalmólogo para saber si sufren algún tipo de alteración ocular, según dijo la semana pasada el codirector médico de Eurocanarias Oftalmológica, Humberto Carreras.

Carreras destacó que «no todo el mundo» va a poder ver la imagen en tres dimensiones y dijo que aquellos que no lo consigan precisan de un estudio ocular para determinar la causa, que muchas veces no tiene mayor trascendencia.

El doctor advierte que la incidencia será mayor en la población infantil, «porque los niños son muy susceptibles a todas estas nuevas tecnologías y se pasan horas delante de un televisor», que previsiblemente, a partir de estas navidades ya estará en muchas casas.

En ese sentido, reconoció que el cine y las televisiones en tres dimensiones están siendo un motivo de consulta oftalmológica «muy frecuente», porque hay «un infundado» recelo y temor a que pueda tener un efecto perjudicial sobre la salud visual, «y esto no es así».

En su opinión, para ver en tres dimensiones se precisa «que haya una buena función motora«, que los dos ojos miren al mismo objeto «porque si no se vería doble».»También haría falta una buena función sensorial -añadió-, ya que cada ojo percibe una imagen y ambas se fusionan en el cerebro, donde se convierte en una sola».

Carreras recordó que hay un principio fisiológico que se llama «la disparidad retiniana«, por el que la imagen que obtiene un ojo es muy parecida a la que percibe el otro, pero no es exactamente igual, «es lo que nos hace ver con perspectivas y relieve».

El oftalmólogo dijo que el cine en tres dimensiones intenta reproducir la visión que tenemos en condiciones normales, «en relieve y profundidad», pero en un sistema de proyección que utiliza para ello los colores, las gafas polarizadas o la realidad virtual. «Con esos medios se consigue crear dos imágenes diferentes que están ligeramente superpuestas y cada ojo percibe una para que el cerebro las fusione y se tenga la sensación de relieve», ha subrayado.

Según Humberto Carreras, puede ocurrir que haya personas que no tengan una buena función motora, como los ojos desviados, unas veces muy evidente y otras con microestrabismos que en el paciente pasan desapercibidos, por lo que «los ojos no se dirigen simultáneamente a la hora de enfocar y no se puede ver la imagen en tres dimensiones».

Tampoco podrían ver el cine o la televisión en tres dimensiones aquellos pacientes que tienen una mala función sensorial y fisiológica.

  • Etiquetas
  • 3D
  • Cine
  • disparidad
  • estrabismo
  • oculista
  • oftalmologo
  • ojos
  • realidad
  • retiniana
  • Tres dimensiones
  • virtual
  • vista
Artículo anteriorClaves para disfrutar de una Navidad saludable
Artículo siguienteLogran predecir qué drogodependientes ingresados acabarán el tratamiento
Salud IDEAL
Salud IDEAL
https://saludideal.es
Xing
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

Copyright © | Todos los derechos reservados.
Salud IDEAL pertenece a Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
C.I.F.: A78865458
Dirección: Av. Huelva 2, Polígono de ASEGRA, 18210 Peligros (Granada)
Contacto: salud@diarioideal.es
Teléfono: 958 809 809
Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4ª.


Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

Gestionar consentimiento
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}