NoticiasActualidadPeriodontitis: Un Factor de Riesgo en el Cáncer Colorrectal

Periodontitis: Un Factor de Riesgo en el Cáncer Colorrectal

Periodontitis: Un Factor de Riesgo en el Cáncer Colorrectal

Un reciente estudio de la Universidad de Granada ha revelado una alarmante conexión entre la salud dental y el cáncer colorrectal.

Un Hallazgo Significativo

Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, han descubierto que cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal también padecen periodontitis, una inflamación crónica de las encías. Este estudio, publicado en la revista Clinical Oral Investigations, sugiere que la periodontitis podría exacerbar el crecimiento tumoral al elevar los niveles del antígeno carcinoembrionario (CEA), un marcador tumoral clave.

Mecanismos Biológicos Detrás de la Conexión

Los investigadores explican que la inflamación crónica de las encías incrementa los niveles de CEA y la producción de interleucina-6 (IL-6), moléculas que pueden inhibir la apoptosis de las células tumorales y activar vías que promueven su proliferación y metástasis. Estos hallazgos convierten la periodontitis en un factor de riesgo modificable para el desarrollo del cáncer colorrectal.

Implicaciones para la Prevención del Cáncer

Según Francisco Mesa Aguado, catedrático de Estomatología de la UGR y líder del estudio, estos resultados destacan la importancia de integrar la salud bucodental en las estrategias de prevención del cáncer. La investigación sugiere que mantener una buena higiene bucal no solo protege las encías, sino que también podría ser crucial para prevenir el cáncer.

Para más detalles, consulte el estudio completo en este enlace.

Últimos artículos

Secciones de Salud